datos personales

Nombre
Javier Abia Presa

Nacimiento
24 de Julio de 1980, Vigo, Pontevedra.

Correo Electrónico
javiabia@gmail.com
weberjavi@gmail.com


GitHub
LinkedIn

aptitudes

Lenguajes de Desarrollo web
HTML5, CSS3 (SASS), xml (SVG), JavaScript (JQUERY).

Librerías y Frameworks
Leaflet.js, Bootstrap.

Programas Informáticos
Photoshop, Illustrator, gvSIG.

Idiomas
Castellano (Nativo), Gallego (Nativo), Inglés (Nivel Alto), Italiano (Nivel Alto), Portugués (Nivel Inicial).

formación

Master de Arqueología y Patrimonio
Universidad Autónoma de Madrid
Materias desarrolladas:
Arqueología, Historia, Gestión cultural, Legislación cultural, Investigación histórica, Geoarqueología, Musealización y Centros de interpretación, Dibujo Arqueológico, SIG (Sistemas de Información Geográfica), Gestión de intervenciones en campo.

Licenciatura en Historia
Universidad de Santiago de Compostela
Especialidad en Arqueología, Prehistoria e Historia Antigua.

Introducción a los SIG con sowftware libre (gvSIG) para profesionales de la cultura
(30 horas). Impartido por Juan Antonio Pedrajas para el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.

Desarrollo de aplicaciones web mapping
(100 horas). Impartido por Aurelio Morales para MappingGis.com

Bases de datos espaciales: PostGIS
(50 horas). Impartido por Aurelio Morales para MappingGis.com

Diseño y Programación

Noville 2015

Proyecto personal (En fase de desarrollo). Con la intención de trasladar las posibilidades que ofrece el desarrollo web al ámbito de la divulgación arqueológica e histórica he tomado como base las memorias de excavación de un yacimiento romano (la Villa de Noville) para experimentar con diferentes tecnologías en busca de maneras apropiadas para integrarlas en el flujo de trabajo arqueológico.

HTML5, CSS3, SVG, leaflet.js, cartoDB.js


Flu-Or 2015

Diseño y desarrollo de la página web del estudio de arquitectura Flu-Or. Trabajo realizado en estrecha colaboración con los integrantes del estudio. Ésta colaboración continúa en la actualidad con el desarrollo de otros proyectos.

HTML5, CSS3, javaScript


Credia 2014/...

Empleado como freelance. Funciones de desarrollador. Dando servicio a la empresa adaptando temas de WordPress a las necesidades de sus clientes.

HTML5, CSS3, PHP


Don Señor 2008

Codirección, guión y diseño de personajes del cortometraje de animación "Don Señor y el hombre del sueño". Galardonado con el premio al mejor corto de animación de Galicia en el festival Curtocircuito, en la edición de 2008

arqueología

A Citania Arqueoloxía S.L. 2013

Excavación en área del yacimiento Medieval del Castelo da Rocha Forte, Santiago de Compostela.

Oficial de Campo


Arqueoloxía do Noroeste S.L. 2012

Excavación en área del yacimiento de la Edad del Hierro de Nadela, Lugo.

Equipo Técnico


Z Arqueoloxía 2011

Topografiado, excavación, dibujo y tratamiento de material. Yacimiento de la Edad del Bronce / Hierro en Palas de Rei, Lugo.

Equipo Técnico


Universidad Autónoma de Madrid 2011

Redacción de Proyecto e Informe de Intervención (prospección y excavación) del yacimiento Medieval de La Mezquita, Toledo.

Equipo Técnico / Prácticas de Campo.


P y A Arqueólogos 2010

Excavación de estructuras romanas, necrópolis y hornos. Supervisión de grupos de trabajo. Yacimiento de la Via Romana de Ourense.

Control de obra, excavación y dibujo de los trabajos constructivos en el entorno de las Salinae romanas en Vigo, Pontevedra.

Equipo Técnico


Adro Arqueolóxica 2009

Excavación en el yacimiento de las Salinae romanas en Vigo, Pontevedra.

Oficial de Campo


Anta de Moura S.L. 2006 / 2008

Documentación, gestión de material, dibujo y supervisión en sondeos preventivos en el entorno de las Salinae romanas en Vigo, Pontevedra.

Control de obra, excavación y dibujo en reformas de edificios en el Casco Antiguo de Vigo, Pontevedra.

Dibujo, limpieza e inventario de material arqueológico

Ayudante de Dirección / Equipo Técnico


Gestión cultural

Museo Arqueológico e Histórico Catillo de San Antón 2013

Labores de gestión, catalogación y digitalización de fondos del museo; Guías y actividades didácticas dentro del programa que el museo ofrece a escuelas e institutos.

Técnico de Museo


Centro de Gravedad Permanente 2009 / 2011

Labores de promoción cultural, gestión y recepción de obra, elaboración y ejecución de proyectos.
A lo largo de éstos dos años el Centro de Gravedad Permanente ha programado más de una quincena de exposiciones, cursos monográficos, encuentros, conciertos y otras actividades culturales.

Director de Programación


Asociación Galega de Historiadores 1999 / 2001

Organización de la IX Semana galega da Historia. A emigración na Historia de Galicia, bajo el auspicio de la Cátedra UNESCO sobre Migraciones

Organizacióndel IX Congreso de Novos Historiadores.

Vocal de la Junta Directiva